Lo primero, antes de comenzar el análisis propuesto en este sitio, es aclarar de qué estoy hablando cuando digo "La interface del usuario, influencia de la usabilidad" y por qué es éste un tema importante de investigación...
Antes que nada, los términos hacen referencia a la digitalización de la información a través de los ordenadores y todo lo que ello implica. Hoy día la tecnología digital nos permite simplificar, organizar y almacenar información en las computadoras y luego, a través de Internet, publicar y/o acceder a otras infinidades de datos procedentes de todas parte del mundo... todo lo que se nos ocurra puede ser posible.
El problema que aquí planteo es cómo controlamos y nos controlamos en la "usabilidad" de este recurso. Es claro, todo pasa por Internet y los medios digitales, si no sabemos usarlos estamos "desconectados" o aislados. ¿Pero hasta qué punto es positivo el uso de este medio tan popular?Ser usuario y estar en "contacto con el resto del mundo" en todo momento a través de una computadora, ¿no termina por aislarnos de nuestro ambiente físico y social cotidiano?¿Hasta qué punto es posible controlar el camino que nos van marcando los avances tecnológicos y evitar ser absorvidos por ellos?...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Noelia, enfocate en el tema de la interfase y la usabilidad. La interfase del usuario no esta solo relacionada con Internet, sino en general con el ambiente digital, por ej. todos los softwares tienen una interfase.
Defini el termino "usabilidad".
Creo que es claro, el tema seleccionado, no concuerdo con Maria Tosello. Ya que no se trata de dictar una clase, quienes ingresamos a una página, a un libro o a un blog, lo hacemos cargando una serie de conocimientos previos, que nos permiten identificar los términos y sus usos, sin la exigencia de una definición permenente y precisa de los términos aplicados. El blog, creo que ha mejorado y quizás estos intercambios lo enriquezcan. Enrique
Che, es genial lo que hiciste. me pareció rebuno y muy claro. el idolo
Publicar un comentario